

¡a rodar hermanas!
(un presagio como ritual)
Cuando me pregunto por qué quiero rodar mis historias, siempre me viene a la mente una voz que me dice: porque quiero existir, no quiero olvidar, necesito conocerme mejor y siento un deseo por crear algo más allá de mi cuerpa, fuera de mi mente.
A rodar hermana, a rodar, es un laboratorio de rodaje intimista y de autoficción guiado por esta exploración de una voz que necesita de las imágenes para impregnarse en la realidad y la ficción que revolotea en nuestras mentes. Es un laboratorio para sacudir esos miedos que muchas veces nos impiden tomar un dispositivo para grabar y soltarnos a la deriva de una imagen que revolotea constantemente.
Por ello, es un laboratorio de autoconocimiento y creación, un espacio que habitaremos desde la escritura viva y en el que nos dispondremos a dialogar, compartir y descubrir en círculo algo más sobre quiénes somos en este acto de crear imágenes en movimiento.
La vida propia será la semilla y nuestra experiencia será el riego para escribir ejercicios que nos lleven a rodar. La escritura, la imaginación y la memoria serán los ejes para nutrir el proceso, la referencias audiovisuales, literarias y artísticas hechas por mujeres serán nuestros detonantes a partir de ejercicios específicos, y la colectividad entre hermanas será el apoyo cuando creamos que no podemos.
¿Hace cuánto quieres rodar y no lo haces?
¿Cuántas excusas llenan tus días?
Este es el espacio perfecto para contenernos en círculo de mujeres, para reconocer la belleza de la historia personal y la historia de la otra, un camino para dejar de procrastinar y llevar a la práctica esas ideas que nos inundan y nos sobrepasan.
¿Te sumas?
El laboratorio se apoya en cuatro esencias
Indagaremos en nuestros rituales creativos para crear en colectiva sin jerarquías y así la escucha activa se convierte en el motor de la escritura y la creación del rodaje.
Acompañaremos y seremos acompañadas por un grupo de confianza con quien explorar las formas en que escritura y vida pueden vincularse.
Mutaremos desde la exploración de detonantes que nos sacuden, nos remueven y nos empujan a crear desde otras perspectivas disruptivas.
Nos acompañaremos de manera colectiva para abrazar nuestra individualidad, en medio de un grupo de personas que trenzan desde la confianza para explorar desde la intimidad y la amorosidad.

El funcionamiento del laboratorio
Tendremos 7 encuentros repartidos en 7 semanas, desde noviembre hasta mediados de diciembre 2022.
El horario será sábados a las 9h Colombia / 16h España. Cada encuentro durará 3 horas y será a través de Zoom.
Todos los materiales estarán disponibles en el aula virtual.
Cupo limitado.
El compromiso es a realizar el laboratorio completo.
Las fechas son (2022):
12 de noviembre
19 de noviembre
26 de noviembre
3 de diciembre
10 de diciembre
17 de diciembre
Encuentro final (a convenir entre las equipas/participantes sí es el 24 de diciembre o el 7 de enero de 2023)
Es para ti sí:
-
Si tu sentir de escribir en colectiva y en automático te llama la atención y quieres arriesgarte a ir a la acción sin pensar en la perfección de la obra, valiéndote de herramientas y elementos que tienes a la mano.
-
Si te late empezar a germinar un proyecto audiovisual que te ronda hace mucho y necesitas de la reflexión, de las voces de otrxs para verte a sí mismx, de soltar y dejarte fluir con ideas que hacen eco.
-
Si tienes conocimientos previos en la realización de audiovisuales (escribir, grabar y editar), no es necesario ser profesional, ni dedicarte de lleno al cine, solo el sentir de querer crear y dejarse llevar.
Mi nombre es JULIANA
(y voy a ser tu guía)
Desde el 2010 acompaño experiencias de escritura híbrida (cinematográfica, literaria y otros inventos) en los que la creatividad y el autoconocimiento son el motor, creo fielmente que la escritura salva y nos acerca a una transformación en diversos aspectos de nuestras vidas que se convierten en puentes para conectar con la otredad, con ese mundo que está fuera de nosotros.
Además, siento que son una autora híbrida que transita la escritura de mil maneras, contar historias de ficción es mi esencia principal y los caminos o formatos son diversos, me baso en la exploración y en el lanzarme a hacer algo que nunca haya hecho antes.
Ahora mismo estoy en medio de la post producción de mi primer podcast de ficción queer y hace un año publiqué mi dupla de libros de largo aliento. En ambas aventuras simplemente salté, confío que mi yo creativo descubrirá cómo hacerlo en el proceso.

Inversión
$150 / €150 / COL$600.000
Lo que han dicho las participantes del Lab
(edición I y II - 2021/2022)










Seis tráilers de seis piezas finales de la edición I y II del Lab
(ahora hacen parte del Festival Cine en Femenino 13 - 2022)
Lo que han dicho las participantes del Lab
(edición I y II - 2021/2022)





